Vista de la parte frontal del palacio
Siempre se pueden perder las entradas
Vero en austero salon de recepciones
Vero tapando el jardin de la Reina Maria Teresa
Vero en el patio del palacio
Vero en la fuente del patio del palacio
Vista posterior del Palacio
Yo tapando una vista increible del palacio
Ambos posando para la foto
Vista posterior del palacio con los jardines y lo que se ve de fondo es Viena.
Labernito.
Luego de perder media hora en el laberinto llegamos tarde a buscar las llaves del departamento. Por suerte nos esperaron y pudimos asentarnos.
El Museo en si es una obra de arte
Columna egipcia de 4000 años que la utilizan justamente como una columna que soporta la estructura del edificio.
Dos esculturas egipcias junto a Cleopatra
Escultura en madera que tiene por un lado una pareja de jovenes y del otro una mujer vieja. Refleja lo efimero de la belleza. Marca un poco el fin del arte medieval, las figuras dejan de ser idilicas.
Cara de niño hecha sobre marmol. Los rasgos son muy suves en contraste con la dureza del material. La mayoria de estas cosas las hacen los tanos.
Salero hecho en oro, esmalte y marfil.
Automata. Con un mecanismo de relojeria se mueve solo, toda una novedad en su epoca. Se ponia en el centro de una mesa, giraba y disparaba la flecha aleatoriamente. No esta claro cual era la prenda de quien la recibia.
Pieza de orfebreria hecha a partir de un huevo de avestruz.
Furia. Autor desconocido, hecha en marfil.
No dejaban sacar fotos por lo que lo hacíamos a escondidas.
Caravaggio. David con la cabeza de Goliat. 1609.
Raphael: Santa Margarita vence al Dragon.
Raphael hacia los presupuestos de sus pinturas en base a la iluminosidad que le daba al cuadro.
Vista del museo desde afuera.